PÁGINAS VISTAS EN TOTAL

Mostrando entradas con la etiqueta ARTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTE. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de abril de 2021

MI CUADRO FAVORITO

 






Y el ganador es: ¡Las Meninas! de Velázquez
Para que no haya ni trampa ni cartón, hago público los cuadros que más han gustado a mis alumnos.
Sin duda alguna "Las Meninas" ha sido elegido como el cuadro favorito de cinco alumnos, posiblemente hay más alumnos pero a fecha de hoy no han enviado las fotos.
Las razones son muy diferentes:
  • Una alumna en concreto porque hace años escuchó una canción trap titulada "¿Velaske, yo soi guapa?" Y desde entonces la hizo mucha gracia la canción y la pide a su madre que se la ponga una y otra vez. Si queires escuachar la canción haz clic AQUÍ
  • A otra alumna porque la infanta Margarita le parece muy guapa, le gustaría tener un vestido como ella  y vivir en unpalacio.
  • A mi en particular me encanta, entre otros, por la originalidad de la composición del cuadro, no es un retrato de la familia real diferente a los que estamos acostumbrados a ver como la Familia de Carlos IV del genial Goya en el que están todos alineados mirando al frente con semblante  serio y postura estática. Este cuadro de Velázquez representa una escena cotidiana de la familia de Felipe IV que es lo que representa el cuadro, los Reyes Felipe IV y su esposa la reina Mariana de Austria están reflejados al fondo en el espejo, en primer plano se autoretrató el propio pintor y además aparecen otros personajes de la Corte.



La belleza de "Amalia" ha cautivado mucho a mis alumnas
Aunque sobran los comentarios, porque una imagen vale más que mil palabras, mis alumnas dicen lo siguiente acerca del cuadro:
  • Es muy guapa y le gusta su vestido azul
  • Me encanta es guapísima
Aunque yo no me hice una foto con este cuadro, me llamó especialmente la belleza que irradiaba el cuadro, la dulzura del rostro, la expresividad de la mirada.



"El quitasol"
Junto con el cuadro anterior ocupa el segundo puesto en la elección.
La única razón expuesta, ha sido la siguiente:
  • Porque parece Blancanieves (Imagino que será por el color de la piel de la chica, aunque más bien creo que es por el vestido, los colores son los mismos que el de la mítica princesa de Disney)



"Agnus Dei"
Aunque solamente salen tres niños en la foto, cabe mencionar un tercer niño que la madre me escribió un mensaje diciendo que había visitado la exposición, pero no tenía testimonio gráfico, pero que a su hijo le había gustado mucho este cuadro porque:
  • El cordero estaba atado y dormido


"El jardín de las delicias"
El tercer puesto, por su colorido y belleza es para este cuadro de Jheronimus Bosch, porque:
  • El padre de un alumno me comenta: "Le encanta el colorido, la multitud de imágenes y la presencia de seres totalmente fantásticos. Aunque hay escenas bastante crudas, él parece solo fijarse en esos seres extraños, en las naves espaciales, las burbujas, los lagos y ese verde tan llamativo".
  • Porque están todos felices y bailando.


"Chicos en la playa"
Con el mismo número de votos que el anterior, destaca este precioso cuadro de Sorolla.
Las dos opiniones que me han enviado han coincido en lo mismo
  • Porque le recuerda el verano, el mar, y el sol
  • Porque están enla playa


"Santa Catalina"
También ha obtenido tres votaciones, junto con "El jardín de las delicias" y "Chicos en la playa".
La única razón que me han dado es la siguiente:
  • Porque es una princesa valiente y tiene una capa roja como le gusta a María José  (efectivamente el rojo es mi color favorito y casualmente tengo una capa de color rojo)

"La anunciación"
Ocupa el cuarto puesto en la lista de elección de mis alumnos/as. Es el más bonito de todos según palabras de una de ellas, porque:
  • Es el más precioso con un angelito rosa

"La maja desnuda"
Con dos votos, ocupa un cuarto puesto junto con el cuadro anterior.
La única opinión que me han hecho constar es la siguiente:
  • Porque está desnuda

"Las tres gracias"
De nuevo un triple empate para este cuarto puesto, a decir verdad no sé porque se han inclinado por estas obras de arte porque no lo han expuesto.
Lo importante es que han disfrutado con todas las obras.
Lastima que solo ha estado durante un mes en nuestra ciudad, nos ha sabido a poco, ha sido una buena iniciativa, ojalá y se repitan proyectos como este, de acercar la cultura a los ciudadanos.
De nuevo agradecer una vez más a todos los padres y madres la colaboración y participación, sin ellos esta publicación no sería posible.

Es un placer trabajar así, con padres que están dispuestos a darlo todo, en beneficio de la educación de sus hijos e hijas.

EL MUSEO DEL PRADO VISTO POR LOS NIÑOS

lunes, 1 de marzo de 2021

DEL MUSEO DEL PRADO A LOS JARDINES DEL PRADO

 

Hoy ha sido inaugurada en los Jardines del Prado la exposición organizada por el Ministerio de Cultura y el Museo del Prado, se trata de una colección de 50 obras a tamaño real. Entre las que destacan obras españolas, italianas, flamencas, francesas, alemanas y holandesas.
Los talaveranos tendremos la oportunidad de disfrutar de estas obras hasta el próximo 28 de Marzo.
Es un auténtico regalazo para nuestra ciudad que no podemos dejar pasar de alto.
Desde aquí animo a todos los padres que salgan a la callle, siempre guardando las médidas de seguridad que requieren el actual estado de alerta debido al Sars-COV-2, y se empapen de cultura.
En el año 2019 el Museo del Prado cumplió 200 años de historia y más de 3 millones de personas visitaron una de las pinacotecas más importantes de Europa.
Si quieres formar parte de la historia y ser uno de los visitantes del proyecto "El Prado en las calles" no dejes de visitarlo.
Para hacerte más fácil la visita, te propongo que hagas clic AQUÍ para acceder a la audioguía infantil del Museo del Prado, la Infanta Margarita del cuadro de "Las Meninas" (Velázquez) o el Infante Francisco de Paula del cuadro "La familia de Carlos IV" (Goya) te acercarán la pintura y te explicarán los cuadros más importantes o destacados del Museo.
También puedes hacer clic AQUÍ para acceder a la audioguía para adultos.
Espero que disfrutes tanto como yo.

domingo, 21 de febrero de 2021

APRENDIENDO EL ARTE DE MI LOCALIDAD

En primer lugar quiero agradecer a los padres la participación y colaboración, sin ellos no hubiera sido posible la elaboración de este video.
Hemos finalizado la Unidad Didáctica "Mi cuerpo en acción" en ella hemos aprendido no solamente el cuerpo humano desde el punto de vista fisiológico, como es y como funciona.
También hemos visto como a lo largo de las diferentes culturas y civilizaciones ha sido reprentada la figura humana artisticamente en diferentes esculturas.
Talavera de la Reina tiene un importante legado artístico desde el punto de vista escultórico y no podiamos dejar de pasar este valioso recurso didáctico.

Sin duda alguna el monumento o escultura más fotografiado ha sido el de Doña María de Portugal, al que debe Talavera su apellido gracias al enlace de esta con Alfonso XI.

Fernando de Rojas, ubicado en la Plaza del Pan de Talavera, es otra de las esculturas más fotografiadas por nuestros alumnos.
En esta Plaza del Pan estaba el antiguo ayuntamiento (Actualmente sede de la Junta de Castilla la Mancha) en la que el escritor ejerció de Alcalde Mayor .

Otro de los personajes ilustres más fotografiados es el Padre Juan de Mariano ubicado en la misma plaza que da lugar a su nombre.
Es el autor de la Historia General de España comprendida en 30 libros.

Fray Hernando de Talavera es otro personaje ilustre muy fotografiado por nuestros alumnos, como ya contamos en anteriores entradas, fue el confesor de la Reina I de Castilla antes de esta subiese al trono.
Más conocida como Isabel la Católica.




Podemos seguir con muchas esculturas, pero sin duda alguna las que más nos han llamado la atención son estas esculturas de bronce que nos ha traido Rafa, debido al trabajo de su padre hemos podido conocerlas ya que no están disponibles al público.
Gracias por este maravilloso regalo, de este modo podemos disfrutar todos de las esculturas de Manuel Azaña, Benito Pérez Galdós y Valle Inclán

domingo, 15 de marzo de 2020

LA FAMILIA DE CARLOS IV


El pasado jueves 12 de Marzo fue el último día lectivo antes de que la Consejería de Educación, Cultura y Deporte suspendiése las clases, como una médida preventiva por causa del brote del virus Covid 19.
Casualmente ese día estaba programada esta actividad, comenzamos la jornada hablando sobre la vida del genial pintor Francisco de Goya que vivió hace muchos años. Era tan buen pintor que el Rey Carlos IV le contrató para que le pintara un retrato junto a su familia, aprovechamos la ocasión para comentar con los niños que en aquella época no exisitian las cámaras de fotos, ni los móviles para hacer fotos como las que recientemente han aportado los propios niños al aula de su familia, por esta razón antes de que se inventase la fotografía en el S. XIX los retratos se pintaban por diferentes técnicas.
Una vez explicada la vida de Goya visionamos la página del Museo del Prado y visionamos la audioguía infantil animada sobre la familia de Carlos IV.
Al finalizar la audioguía observamos otros retratos pintados por Goya.





Para hacer más llevadera esta "cuarentena" o el confinamiento en casa con los niños, podemos realizar una visita virtual al Museo del Prado, aquí te dejo el enlace con dieciocho audioguías infantiles haz clic AQUÍ
Aquí tienes los diez mejores museos del mundo para visitar online, haz clic AQUÍ




viernes, 27 de octubre de 2017

ARTISTAS DE ORO


































Una de las señas de identidad de Gustav Klimt, es que pintaba sus cuadros con pan de oro, quizás porque su padre fue grabador de oro y eso de algún modo le influyó.
Nosotros hemos querido emular al pintor austriaco pintando con pintura dorada y purpurina.
¡¡ Como los artistas de verdad !!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...