PÁGINAS VISTAS EN TOTAL

Mostrando entradas con la etiqueta TRABALENGUAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TRABALENGUAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de octubre de 2015

TRABALENGUAS PARA TRABAJAR la letra C, SONIDO /K/




 “Me encanta tu canto cuando cantas; 
cuando cantas tú, tu canto me encanta”. 

“Compré pocas copas, pocas copas compré,
 y como compré pocas copas, pocas copas pagué”. 

Casualmente la clase de hoy ha ido de trabalenguas, por una parte en Ludiletras estamos trabajando la letra /n/ y hemos aprendido el trabalenguas de "Ana la enana...", por otra parte, y como ya se informó la semana pasada en la reunión, en esta unidad didáctica íbamos a trabajar entre otros conceptos la letra C que corresponde al sonido /K/.
Si en el trabalenguas de "Ana la enana..." se trabajaba la rima, en estos otros trabalenguas se cambia el orden de las frases, se repite lo mismo pero al revés anteponiendo el predicado al sujeto y viceversa.

Por si fuera poco hemos complicado aún más la lección jugando al "Teléfono estropeado" para ello elegimos a un niño y le decimos al oído el siguiente trabalenguas:  «Cuco Coco come cuando canta». Este a su vez se lo dice al oído al compañero que tiene a su derecha  y así sucesivamente hasta llegar al último. El último volverá a empezar y dirá esta frase: «¿Cuándo come Cuco Coco?» Al final, el último niño en oír cada frase la dirá en voz alta y se comentarán las diferencias que puede haber con la frase original.

Como os podéis imaginar nada tenía que ver la frase final con la original, es una forma diferente, creativa y original de trabajar en clase, haciéndolo más ameno y divertido y convirtiendo entre risas y juegos, convertimos en atractiva un alección que de otro modo resultaría monotona y aburrida.

Así da gusto ir a clase....¿Verdad?...¿Y tú?, ¿Qué opinas?.

TRABALENGUAS PARA TRABAJAR LA N


Jugamos con el siguiente trabalenguas, primo lo aprendemos lentamente y poco a poco intentamos que lo digan con más rapidez y más precisión.
Previamente en clase hemos explicado que los trabalenguas tienen parentesco con las rimas de los poemas, Por este motivo queremos que entonen y ejerciten el habla.
A continuación mostramos las palabras que riman en el trabalenguas.

Ana
enana
banana
manzana

TRABALENGUAS PARA TRABAJAR LA N

Ana la enana come banana,
se terminó la banana y agarró una manzana,
si Ana la enana no hubiera agarrado la manzana,
Ana la enana solo se hubiese comido la banana.

martes, 2 de junio de 2015

CUENTO O CUENTAS

Cuando cuentes cuentos
cuenta cuántos cuentos cuentas.
Porque si no cuentas cuántos cuentos cuentas
nunca sabrás cuántos cuentos cuentas tú.

jueves, 14 de mayo de 2015

NOS TRABAMOS CON LA "P"


"Panchito pelo pincho
con un pincho se pinchó.
¡Pobre Pancho pelo pincho!
¡Qué pinchado se quedó!"


"Pan, para pan,
pipa para pipa;
pon, porrón, porrón"


"El gallo Pinto no pinta,
el que pinta es el pintor;
que el gallo Pinto, las pintas,
Pinta por pinta, pintó."


"Pío, pío, pajarero,
pajaritos, pío, pío,
pían, pían, pajaritos,
pío, pío, pajarero.
Pajarero, pajaritos,
pajaritos, pajarero."



lunes, 2 de febrero de 2015

TRABALENGUAS PARA TRABAJAR LA VOCAL A



Si la araña se sube y se baña.
y sube y se baña la araña,
no te asustes, no es mala la araña,
ni araña con maña tu araña.

miércoles, 15 de octubre de 2014

EL PERRO DE SAN ROQUE


El perro de San Roque
no tiene rabo
porque Ramón Rodríguez
se lo ha cortado

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...