PÁGINAS VISTAS EN TOTAL

Mostrando entradas con la etiqueta TEXTOS PARA REFLEXIONAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEXTOS PARA REFLEXIONAR. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de enero de 2014

¿PARA QUE SIRVEN LAS NORMAS?



El pasado jueves 16, tuvo lugar en el Colegio la 2ª "Escuela de Padres" bajo el título ¿PARA QUE SIRVEN LAS NORMAS?, el equipo de orientación que atiende el Centro, no solo recalcó la importancia de poner desde la familia unos límites y unas normas, sino que además se trataron los distintos estilos educativos.
En la misma reunión o encuentro con los padres, se mencionó el método del libro "Pórtate bien" de María Luisa Ferrerós.
(Haz clic dentro de la imagen)
¿Por qué es necesaria una "Escuela de padres" ? Precisamente, porque los niños no nacen con un libro de instrucciones bajo el brazo y los padres se encuentran día a día con el dilema de tener que tomar pequeñas y diferentes decisiones a lo largo de la infancia del hijo. 
Y nuestras múltiples dudas reciben variados consejos de las más diversas fuentes, desde la vecina que le pasaba lo mismo que a nuestro hijo, hasta la amiga que nos advierte, pasando por las abuelas que intentan ayudar y a menudo te confunden...."ya verás....si le dejas hacer eso, nunca te hará caso". Y después de todo eso, nos falta ponernos de acuerdo papá y mamá.
De ahí la razón de estas reuniones con los padres.
Muchos padres, se sienten culpables por trabajar y piensan "Para el poco rato que voy a estar con ellos, encima no les voy a estar riñendo" Y, de este razonamiento pasan a consentirles casi todo.
En la reunión se comentó la carta de un hijo dirigida a todos los padres del mundo titulada "QUIÉREME ASÍ POR FAVOR" 

"No me des todo lo que te pido. A veces solo pido para saber has ta donde puedo coger..."

Si quieres seguir leyendo el contenido de esta carta haz clic aquí
De los datos que se desprenden en los cuestionarios realizados por las familias a principio de curso, la mayoría de los padres coinciden en que a menudo prestan más atención cuando el niño se porta mal que cuando se porta bien, para evitar este error se sugirió "El libro de las estrellitas" si quieres saber en que consiste haz clic en el siguiente enlace
No quiero despedirme sin hacer un llamamiento a todos los padres y madres, si quieres pasar un rato agradable con nosotros, en un ambiente distendido y familiar, charlar tranquila y comodamente de aquello que te inquieta, exponernos tus dudas y temores, no dudes en asistir a la próxima "Escuela de padres", recuerda la IMPORTANCIA de la COLABORACIÓN FAMILIA-ESCUELA haciendo clic aquí

sábado, 4 de enero de 2014

A TI QUE ERES EDUCADOR


Hoy víspera de Reyes Magos, he recibido por Whatshap este precioso mensaje de una compañera de profesión que me sigue a través del blog. Gracias Gema por compartirlo conmigo.

"A ti,  que no eres un Rey Mago pero eres capaz de hacer felices a los niños que tienes alrededor todos los días del año. Que no eres su familia pero te preocupas más que algunos de ellos. Que amas lo que haces sin importarte la época del año, tiempo o acontecimiento personal... que sigas teniendo al menos la misma fuerza y energía para seguir haciendo felices a los que te rodean. Porque ser educador es mucho más que una profesión: es una actitud y una forma de visa"

miércoles, 13 de noviembre de 2013

PARA LA FAMILIA DE...


Todos los niños tienen derecho a tener una familia, no importa su tamaño. Tanto las familias grandes como las pequeñas son necesarias e imprescindibles para un buen y sano crecimiento. En ellas, las caricias, los besos, las miradas, los secretos, los juegos, la hora de la merienda, el beso antes de dormir...están presentes. La familia contiene, educa, es como ese palito que sostiene, una pequeña planta hasta que crece, ayudándola para que el viento no la rompa y la lluvia no la lastime. La familia es el mejor lugar del mundo, en ella y con ella nada nos sucederá. Los recursos familiares de la niñez nunca se olvidan, quedan en un rincón del corazón para siempre y ayudan a las personas a ser nuevamente como aquel fino palito que deberá sostener otras pequeñas plantitas.

domingo, 10 de noviembre de 2013

EL CARPINTERO



Queridos padres:
Cuando estamos a punto de finalizar esta propuesta didáctica sobre la casa, quiero compartir con vosotros este cuento de autor desconocido.
El carpintero
Un carpintero, ya entrado en años, comunicó a su jefe su intención de dejar de trabajar para descansar y disfrutar de la familia.
El jefe, que lamentaba perder a su hombre de confianza, le pidió que construyera una sola casa más, como un favor personal.
El carpintero accedió, pro se veía fácilmente que no ponía el corazón en su trabajo.
Utilizaba materiales de poca calidad y el trabajo era deficiente.
Era una desafortunada manera de terminar su carrera.
Cuando terminó su trabajo, el jefe fue a inspeccionar la casa y entregó al viejo carpintero las llaves de la puerta principal.
- La casa es tuya -dijo-. Es el premio a todos los años que llevas trabajando a mi lado.
Así pasa con nosotros. Construimos nuestras vidas de manera distraída, sin poner lo mejor de nosotros. Luego, con pena, vemos la situación que hemos creado y descubrimos que estamos viviendo en la casa que hemos construido.
Pensad como el carpintero. Pensad en vuestra casa. Construidla con sabiduría.
Nuestra vida, hoy, es el resultado de nuestras actitudes y de las elecciones que hemos hecho. Nuestra vida, mañana, será el resultado de las actitudes y las elecciones hechas hoy.




miércoles, 16 de octubre de 2013

APRENDER A APRENDER



En la reunión de padres de hoy hemos resaltado la IMPORTANCIA de la AUTONOMÍA en la Educación Infantil. No hay que olvidar el Currículo de Educación Infantil se estructura en torno a tres áreas. La primera de ellas: "Conocimiento de sí mismo y autonomía personal" He elaborado esta presentación siguiendo la bibliografía de Jorge Bucay: "Déjame que te cuente" y "Las 3 preguntas, ¿Quién soy?, ¿Adónde voy?, ¿Con quién?". Espero a ti papá o mamá que nos estás leyendo ahora mismo, te haga reflexionar y cambiar la actitud. Gracias por ayudar a tu hijo a ser feliz.

martes, 10 de septiembre de 2013

EN EL MUNDO HAY OTROS


El primer día de todos, ya sea el primer día de Guardería o el primer día de Educación Infantil, será para tu hij@ MUY IMPORTANTE, puesto que le permitirá comprender que no es el "único en el mundo".
Sabrá que este mundo es un lugar donde existen otros, y que con los otros hay que compartir, hay que ceder y también hay que cumplir reglas.
Los niños, en general, no sufrirán si vosotros, papás y mamás, no os sentís también culpables por dejarlos, o "abandonarlos", llorando o con una "terrible pataleta", en ese "lugar desconocido y lleno de desconocidos". Todos sabéis que el llanto será solo cosa de un día o dos, que después se quedará feliz, y que no estáis haciendo algo que vaya a perjudicarlos, sino todo lo contrario.
Tampoco hay que olvidar que están creciendo, y todo crecimiento implica sufrir un poquito, porque se dejan cosas atrás (como estar más tiempo en casa, hacer y deshacer horarios).
También se crece cuando se prueban cosas nuevas: compartir, esperar tu turno para hacer algo, respetar reglas, establecer vínculos, dejar de ser yo para comenzar a ser nosotros.
Juntos tendremos que acompañar a los pequeños en esta etapa para que adquieran confianza en sí mismos y se sientan seguros, convencidos, protegidos, queridos. En el mundo hay más niños y niñas.
¿Los ayudamos a conocerlos?


miércoles, 12 de junio de 2013

PEQUEÑO GRAN ESCALADOR


Hoy has llegado a la cima de una etapa que comenzaste a recorrer en los brazos de mamá y papá.
Iniciaste tu mundo de aventuras gateando por la casa, tocando todo lo que estaba a tu alcance, tratando de abrazar el mundo.
Cierto día cruzaste por primera vez las puertas de este lugar, y en él has descubierto a otros pequeños que, como tú, estaban también listos para emprender un camino que parecía muy largo y, si hoy miramos atrás, no lo fue tanto.
Era un camino de subida, una ascensión con alguna marcha atrás, donde sin detenerte, has hecho muchos amigos. Aquí aprendiste a reconocer las primeras letras y los primeros números.
Aquí has sido científico, bailarín, deportista, cantante, algún superhéroe, o ratoncito o cualquier otra cosa que tu fantasía creara.
Y en esa montaña que subimos juntos, me ha tocado a mí acompañarte. He tratado de estar atenta a lo que necesitabas, de guiar tu camino, de alejarte de los peligros, de ofrecerte mi mano y de darte todas las herramientas necesarias para crecer.
Espero de corazón no haberte defraudado y haber respondido a todas tus llamadas.
Por fin hemos llegado a la cumbre, a lo más alto de esta etapa, y tengo que soltar tu mano, pero sé que otras manos te están esperando para seguir caminando hacia otra cima.
Ya estás listo para comenzar otra etapa, mil caminos se abren para tí, sigue adelante y cada vez que mires atrás, verás que siempre estará tu Escuela con las puertas abiertas y llegarán a tus oídos las canciones que cantamos juntos.
Te digo hasta siempre y te guardo en mi corazón.

SIEMPRE TEN PRESENTE QUE...

Siempre ten presente que...
La piel se arruga, el pelo se vuelve blanco,
los días se convierten en años, 
pero lo importante no cambia:
tu fuerza y tu convicción no tienen edad.
Tu espíritu es el plumero de cualquier telaraña.
Detrás de cada línea de llegada
hay una de partida.
Detrás de cada logro, hay otro desafío.
Mientras estés vivo, siéntete vivo.
Si extrañas lo que hacías, vuelve a hacerlo.
No vivas de fotos amarillas.
Sigue, aunque todos esperen que abandones.
No dejes que se oxide el hierro que hay en ti.
Haz que en vez de lástima, te tengan respeto.
Cuando el peso de los años no te permita
correr, trota.
Cuando no puedas trotar, camina.
Cuando no puedas caminar, usa bastón.
Pero....¡nunca te detengas!

                              Madre Teresa de Calcuta

miércoles, 27 de marzo de 2013

viernes, 22 de marzo de 2013

ENSEÑARÁS A VOLAR

"Enseñarás a volar...
 pero no volarán tu vuelo.
Enseñarás a soñar...
pero no soñarán tu sueño.
Enseñarás a vivir...
pero no vivirán tu vida.
Sin embargo en cada vuelo,
en cada sueño,
en cada vida,
perdurará siempre la huella
del camino enseñado"

Madre Teresa de Calcúta

EDUCAR ES...



Educar es lo mismo
que poner motor a una barca…
hay que medir, pesar, equilibrar…
… y poner todo en marcha.
Para eso,
uno tiene que llevar en el alma
un poco de marino…
un poco de pirata…
un poco de poeta…
y un kilo y medio de paciencia
concentrada.

Pero es consolador soñar
mientras uno trabaja,
que ese barco, ese niño
irá muy lejos por el agua.
Soñar que ese navío
llevará nuestra carga de palabras
hacia puertos distantes,
hacia islas lejanas.

Soñar que cuando un día
esté durmiendo nuestra propia barca,
en barcos nuevos seguirá
nuestra bandera
enarbolada.

LA DOCENCIA ES COMO UN VIAJE EN TREN



Estimadas familias, se acerca el final del 2º trimestre y a la vuelta de las vacaciones de Semana Santa entraremos en la recta final de una etapa que comenzamos su andadura en Septiembre de 2010.
Hubiera deseado empujar el tiempo hacia atrás para retrasar este momento; la emoción se presenta y juega con los nervios y el cansancio.
Cada despedida viene cargada de recuerdos que dejan una profunda e imborrable huella en mi corazón: el primer día de clase, los paseos, algunos miedos y muchísima risa.
Parece que fue ayer cuándo repasábamos la lista con los nombres de los alumnos y alumnas, decorabamos la clase y comenzábamos a encariñarnos con estos peques que se nos van.


sábado, 9 de marzo de 2013

PARÁBOLA DEL LÁPIZ



Reflexión acerca de la IMPORTANCIA de guiar y educar a nuestros hijos con criterios y valores sólidos.

domingo, 20 de noviembre de 2011

SOY PACO

MI PADRE QUISO HACER DE
MI UNA REPRODUCCIÓN SUYA.
MI MADRE PREFERÍA QUE
FUERA IGUAL QUE MI ABUELO.
MI  MAESTRO QUERÍA QUE
YO FUERA MI HERMANO.
Y MI HERMANO LE GUSTABA
QUE FUERA FUERTE COMO
SU AMIGO...
TODOS Y CADA UNO
QUERÍAN HACERME OTRO.
HASTA QUE UN DÍA DECIDÍ
QUE YO NO QUERÍA
PARECERME A NADIE.
SALÍ DE CASA, ME FUI JUNTO
A UNA TAPIA Y ESCRIBÍ:
"SABED QUE YO SOY PACO".
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...