PÁGINAS VISTAS EN TOTAL

miércoles, 16 de octubre de 2013

APRENDER A APRENDER



En la reunión de padres de hoy hemos resaltado la IMPORTANCIA de la AUTONOMÍA en la Educación Infantil. No hay que olvidar el Currículo de Educación Infantil se estructura en torno a tres áreas. La primera de ellas: "Conocimiento de sí mismo y autonomía personal" He elaborado esta presentación siguiendo la bibliografía de Jorge Bucay: "Déjame que te cuente" y "Las 3 preguntas, ¿Quién soy?, ¿Adónde voy?, ¿Con quién?". Espero a ti papá o mamá que nos estás leyendo ahora mismo, te haga reflexionar y cambiar la actitud. Gracias por ayudar a tu hijo a ser feliz.

sábado, 12 de octubre de 2013

REUNIÓN PRIMER TRIMESTRE

Picture Captions


El próximo Miércoles 16 de Octubre, se convoca la primera reunión trimestral de carácter general, a las 14:00 horas en el aula-clase.

De acuerdo con la normativa vigente de este centro, se recuerda, que en las reuniones generales de grupo se asistirá sin niños para favorecer la comunicación y evitar interrupciones.

jueves, 10 de octubre de 2013

VISITAMOS EL COLEGIO

Hoy hemos visitado el "cole de los mayores" como dicen mis niños y niñas, ha sido una experiencia inolvidable para ellos.
En nuestra visita hemos hecho una parada en la biblioteca porque en nuestra clase no tenemos pizarra digital y hemos aprovechado para aprender con el CD de Nubarijuegos










Esta fotografía me encanta, porque puede observarse como "pegan" la vista en la pantalla. No pestañean



Nos hemos portado MUY BIEN, como personas adultas, y la clase ha sido muy motivante, porque además la "seño" nos ha mostrado este "blog" de los "pollitos" y nos ha hecho mucha ilusión vernos dentro del mismo haciendo la ficha de la letra inicial con papelitos de colores de papel de seda.

De vuelta a clase caminamos en orden y en silencio, en "fila india".



Hasta hemos bajado las escaleras de forma ordenada como los mayores.

Y hasta aquí nuestra visita al cole. ¡Que divertido ! ¿"seño" cuando vamos a volver?


ADIVINANZA

Cuando la lluvia cae,
el viento empieza a soplar
y las hojas amarillas vuelan,
¿Quién acaba de llegar?

(el otoño)

ADIVINANZA


Ya se fue el verano
y este otro llega;
como lluvia de oro
caen las hojas secas
                       
 (el otoño)

miércoles, 9 de octubre de 2013

REFRÁN DE OCTUBRE


En Octubre de hoja el campo se cubre

martes, 8 de octubre de 2013

¿POR QUÉ LETRITA EMPIEZA?

Hoy hemos presentado como cada mañana los "bits" de los nombres de los alumnos de la clase y a continuación como siempre los "bits" del abecedario. Como ya nos vamos familiarizando por la letra que empieza nuestro nombre, hemos hecho esta preciosa ficha, hemos rellenado con papelitos de papel de seda de colores la inicial de nuestro nombre en letra "hueca" y ha quedado así de bonito














EL ABECEDARIO


Hemos colocado en la clase y la altura de los niños para que lo puedan ver, esta cenefa del abecedario.
Como ya conocen sus nombres, pues diariamente en la asamblea les pasamos los "bits" de los nombres.

Hemos colocado debajo de cada letra del abecedario, el nombre de cada niño, cuya letra inicial comienza su nombre.


Con la letra A:
Aitor
Adrian
Alicia
Asier
Alex

Con la letra B:
Borja
Con la letra D:
Daniel Chacón
Daniel Leal

Con la letra E:
Emmanuel

Con la letra I:
Iván de Lucas
Iván González

Con la letra J:
Javier

Con la letra L:
Leire

Con la letra M:
Marco
Marlene
Miguel

Con la letra O:
Oscar

Con la letra P:
Pablo

Con la letra R:
Rocío

Con la letra S:
Sofía

Con la letra Thiago

Con la letra U:
Unay

Con la letra X:
Xiao Han

Con la letra Y:
Yago
Yassmín



INICIACIÓN AL TRAZO "LEVANTADO"



Después de presentar a los alumnos el poema de Gloria Fuertes "Que llueva ya" lo aprendemos y presentamos a los alumnos el trazo "levantado".
Nos imaginamos que somos pintores e interiorizamos este trazo realizando movimientos amplios del brazo y de la mano de arriba-abajo en el aire, simulando que llevamos una brocha en la mano. (primero con toda la mano, luego con el dedo indice). Ahora forramos la pizarra con papel de embalar y realizamos trazos verticales "levantado" simulando la lluvia que cae de las nubes.
Muy bien...!!!. Ahora que ya hemos interiorizado este trazo vamos a realizarlo en nuestro cuaderno.


lunes, 7 de octubre de 2013

ABRAZOS Y ACHUCHONES


Estimadas familias, iniciamos la primera unidad didáctica cuyo eje globalizador es la casa y la familia. Superado el periodo de adaptación, los niños empiezan a establecer los primeros diálogos con sus profesores y compañeros. Por ello, partiendo de sus necesidades y respetando la individualidad de cada uno, les transmitiremos seguridad y afecto y presentaremos un entorno seguro y estimulante, para que cada uno se pueda mostrar como es y así favorecer su desarrollo integral.
En estas edades la familia juega un papel fundamental, por eso con esta unidad se pretende dinamizar conversaciones sobre su familia, reflexionar sobre el papel que desempeña cada miembro familiar, reconocer la casa como lugar de convivencia, sus dependencias y objetos.
Durante el desarrollo de este eje globalizador se pretende que los niños consigan los siguientes logros:

  • Identificar los componentes de la familia: padres, hermanos, abuelos.
  • Colaborar en las tareas familiares: recoger los juguetes
  • Reconocer diferentes dependencias y objetos de la casa
  • Discriminar y tener precaución ante los instrumentos domésticos que conllevan riesgo
  • Identificar algunas actividades en familia

jueves, 3 de octubre de 2013

ADIVINANZA


Soy pequeño, muy pinchudo
y mi espalda un gran escudo,
mira bien por donde caminas, 
porque estoy lleno de espinas.

(el erizo)

martes, 1 de octubre de 2013

¡ QUÉ LLUEVA YA !

Aquí os dejo otro poema también de Gloria Fuertes y que hemos aprendido en el "cole".
Recuerda lo que te dijo Gloria Fuertes en el anterior poema, "si se estudia se aprende como en las demás". Así que.... a que esperas para aprenderte este poemita.



¡ QUÉ LLUEVA YA!

Gallinas y pollitos.
Que se vayan a dormir,
¡Que llueva por el monte!,
¡Que llueva por aquí!

Ya está lloviendo...
y las nubes huyendo
y la bruja en camisa
¡Ay, que risa, tía Luisa!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...